El Muertero Zabaleta.
Agrimbau – Ginevra
Está vez es difícil hacer la reseña. Pasa que los autores de El muertero zabaleta, Agrimbau al guión y Ginevra en el dibujo, además de ser grandes artistas, los admiro como Maestros (sí, con M mayúscula) y amigos. Veamos que sale.
El muertero (…) es una de acción, lisa y llanamente, pero no lo digo como algo malo, todo lo contrario, con una fina capa de ciencia ficción encima, como es de esperar de parte de Diego. Los autores nos presentan una Buenos Aires anacrónica, donde la tecnología, el estilo arquitectónico y de vida siguió avanzando sin salirse de los estilos del principio del siglo XX. La ciudad Del Plata (así se llama esta versión de la capital federal) Está atestada de edificios gigantescos en estilo art deco, surcados por teleféricos que hacen el mismo oficio de nuestro subte. La 9 de julio no existe, y tampoco el obelisco. En este mundo cierto grupo de poder al que nosotros estamos acostumbrados, lo pierde completamente y pasa a la clandestinidad. Esto lo vamos descubriendo a medida que avanza la historia de Zabaleta, un muertero, el verdugo de una justicia ciega a la verdad, que ejecuta a los culpables decretados por un tiránico Ministerio de Higiene Social. Zabaleta y su compañero se ven en problemas y envueltos en una situación más grande que ellos al no cumplir con su trabajo. Y ahí me detengo, no me gusta contar mucho de las historias. Solo diré que toma giros Dan Brownescos.

Eso sí, este libro no logra escapar al mismo problema que se repite en cada una de sus obras largas. El espacio. En este caso me parece que Agrimbau se toma mucho tiempo en introducirnos la ciudad y los personajes y en el momento en el que llega al nudo, nos da inmediatamente el desenlace (precedido por una larga, larguísima explicación que es orientada directamente al lector y no tanto al protagonista). Muchas veces me quedó pensando en que se siente mucho más cómodo con sus historia cortas de corte Formal (que pudimos ver en la Fierro) que con estas obras largas. Sólo mi impresión personal.

En fin, El Muertero Zabaleta es entretenimiento puro, acción y un choclazo de dialogo que por suerte es sobre un tema que me súper interesa, tal vez para otros sea más pesado que para mí. No pretende ser más que eso y a mí me deja más que conforme.
1 comentario:
Muy buena la reseña, nunca leí nada de ellos dos, tengo pendientes varias de sus obras que compró mi hermano. ¡Saludos!
Publicar un comentario